lunes, 30 de noviembre de 2009

puntito

Dando vueltas en mi cabeza... bastante mal no se si estaba bien o te vi... simplemente estabas ahí.. saliste entre todos y la llave se quebró
Todo esta de ,s fue un día que encendió el alma y apago la ciudad.. ya sabrás entender quise volar con mis sueños.. hace mil años tal vez no estaríamos así.. entrar por una ventana y nunca salir desde mi corazón.. todo es distinto sin ti, sigues dando vueltas.. dando vueltas..
y al fin de esto es igual.. alguno debe llorar.

no se que hay en mi cabeza, desde ese día solo das vueltas en mi cabeza.. debo admitir que todo es muy distinto, muy distinto..

Todo cambio y me dolió escuchar algunas palabras.. solo quería callarte.. volver a lo que eramos...
Un vestido y una flor cambiaron mi destino.. el que vuela y trato de encontrar. necesito volver con ese camino..

Piano..

Como el agua de año nuevo.. como camina un muerto ya no hay forma de pedir.. estúpida y absurda historia.. que más, si te pido y te digo que ya no hay forma de pedir perdón

Caminito al costado acabo.. caminito de sueños durmió.. caminito quedo.

puntito puntito puntito...







jueves, 24 de septiembre de 2009

comenzar






Es extraño comenzar con un aviso alarmante de gran importancia.

El coltan es la abreviatura de dos minerales importantísimos (columbita y tantalio) para la utilidad de dispositivos electrónicos, tales como celulares, satélites artificiales, armas teledirigidas, etc..
La mayor reserva en el mundo se encuentra en República Democrática del Congo con cerca del 80%, al ser considerado como uno de los minerales más estratégicos se entinde que exista una guerra en el Congo desde 1998.
La República ha sido incapaz de explotar este recurso como beneficio propio, una gran cantidad de este mineral esta siendo explotada de forma ilegal y trasladada por contrabando a través de las fronteras,.
La exportación de coltan ha proporcionado diversas polémicas a nivel social y ambiental, ocurre una explotación laboral que participan en la misma o destrucción de ecosistemas, esto ha alimentado conflictos armados entre fracciones locales.

Esto es lo necesario para saber lo que sucede en nuestro mundo, muchas veces creemos que nuestros problemas son lo máximo y no hay nada que lo supere, hay que abrir los ojos y comenzar a respirar, llorar, extrañar de la forma más amada posible, no hay nada como disfrutar cada instancia y pensar paralelamente que hay otra realidad que no es la mía y tengo que ser feliz con lo que tengo o encontrar la forma de solucionarlo evitando quedar dormido. Esto lo debieron de leer muchas veces y de escuchar miles, pero no hay peor error que no escribirlo al momento de hacerlo te das cuenta que hay un porcentaje de 99% de asierto.


citando las palabras de mi ex profesora de computación, donde al término de cada clase nos deleitaba con un "SEAN FELICES"































Felices vidas!